|
|
|
|
Posee cinco cuerpos artísticos estables (orquesta Sinfónica, Conjunto de Música de Cámara, Cuerpo de Baile, Coro y Elenco de Radio-Teatro); el Sistema nacional de Televisión que comprende un canal en Montevideo y dieciocho repetidoras en el interior del país; tres emisoras radiales en ondas medianas, dos ondas cortas y una en frecuencia modulada, con tres repetidoras en el interior.
Los cuerpos estables cumplen una actividad permanente a través de las temporadas de conciertos, de ópera y de ballet.
El "Museo de la Palabra" constituye el primer archivo parlante del país, donde se encuentran grabaciones de grandes personalidades artísticas, políticas, etc. El "Archivo Nacional de Imágen" constituye otro sector que conserva un acervo de valor histórico y produce y exhibe filmes y videos.
El archivo musical perdió gran parte de sus materiales en el incendio del Estudio Auditorio, pero fue considerado el más importante de América del Sur, por las valiosas obras que lo componían. Paulatinamente se está recuperando este importante archivo. A través de sus medios de difusión (radio y televisión), y las actuaciones de sus cuerpos artísticos en distintos puntos del país, el SODRE cumple una importante labor de divulgación cultural, conformando todo en una organización compleja, con un amplio campo de acción, que la convierte en la Institución matriz de la actividad cultural del Uruguay.
Características técnicas:
Código: 99-39-H
Fecha de emisión: 22 de octubre de 1999
Valor $ 28.- 2 valores de $14 c/Hojita
Tirada: 8.000 cada motivo
Dibujante: Gastón Bruno
|
![]() |
|
MÁS FOTOS |
|
|
MÁS RADIOFILATELIA |
Todos los derechos reservados. Horacio A. Nigro, Montevideo,
Uruguay, 1999. Sus comentarios son bienvenidos al webmaster